Blog

Inicio / Blog Agentes de IA y datos empresariales: el eslabón perdido en el éxito de la IA

Tabla de Contenido
El automatizado, Sin código Pila de datos

Aprende cómo Astera Data Stack puede simplificar y agilizar la gestión de datos de su empresa.

    Agentes de IA y datos empresariales: el eslabón perdido en el éxito de la IA

    Usman Hasan Khan

    Estratega de contenido

    21 de Abril2025

    Organizaciones en todas partes están en una búsqueda intensa de ventaja competitivas, buscando e implementando tecnologías de inteligencia artificial que van desde GenAYo para sistemas sofisticados de aprendizaje automático. Todavía, A pesar de las enormes inversiones globales que se proyectan internacional 375 millones de dólares en 2025, muchas empresas permanecer decepcionado con los resultados reales de sus iniciativas de IA. 

    ¿Por qué tantos proyectos de IA no cumplen sus promesas? La respuesta no está en los algoritmos en sí. El eslabón perdido del éxito de la IA empresarial es la fusión de... agentes autónomos de IA con datos comerciales contextualizados y de alta calidad.

    Este blog explora lo que falta en las estrategias actuales de IA., cómo debería ser un ecosistema de datos de agentes eficaz y cómo una base sólida de datos de agentes puede ayudar a su negocio.

    La IA empresarial tal como la conocemos 

    Las capacidades de IA se han expandido considerablemente en los últimos años. Modelos de lenguaje grandes (LLM) como GPT-4, Claude, Gemini y LlaMa puede generar cualquier cosa, desde textos de marketing hasta código de software. Los sistemas de visión artificial pueden identificar defectos de fabricación con una precisión excepcional. Las plataformas de análisis predictivo pueden predecir el comportamiento del cliente con una precisión impresionante. 

    Pero si analizamos más de cerca, la adopción de IA empresarial no está exenta de obstáculos: 

    • A Estudio de S&P Global Market Intelligence Se descubrió que el 42 % de las empresas abandonan la mayoría de sus iniciativas de IA. La organización promedio descartó el 46 % de los proyectos de IA en la etapa de prueba de concepto.
    • Investigación de Boston Consulting Group muestra que solo el 22% de las empresas van más allá de la prueba de concepto y solo el 4% está creando valor sustancial.
    • A encuesta de McKinsey & Company Descubrieron que los líderes de las empresas siguen siendo optimistas, pero solo el 19% de ellos informa un aumento de ingresos de más del 5% gracias a las inversiones en IA, y el 39% de ellos informa un aumento de ingresos del 1% al 5%. 

    Estas estadísticas muestran que simplemente obtener tecnología de IA no generar impacto empresarial automáticamente. Las empresas pueden enfrentarse a una desconexión cuando se centran en los modelos de IA en lugar de crear un ecosistema que permita que estos modelos prosperen.

    Qué errores cometen los enfoques tradicionales de IA empresarial 

    Optando por un enfoque centrado en el modelo 

    Un enfoque típico que prioriza el modelo para la adopción de IA se ve así: 

    • Paso 1: encontrar un caso de uso prometedor.
    • Paso 2: Elija o desarrolle un modelo de IA (o varios modelos de IA).
    • Paso 3: Intente integrar el modelo con los sistemas y datos empresariales existentes.
    • Paso 4: Capacitar al personal para utilizar la nueva capacidad. 

    Muchas empresas adoptan este enfoque debido a su familiaridad y al énfasis en la implementación rápida del modelo. El problema es que trata los datos como una idea de último momento en lugar del punto de partida que deberían ser. Los proyectos que priorizan el modelo enfrentan problemas con calidad de los datos y integración de datos, lo que puede ocasionar retrasos o resultados insatisfactorios. 

    No reconocer los límites de la IA de propósito general 

    Los modelos de cimentación de propósito general, como GPT-4, son flexibles, adaptables y ofrecen una variedad de usos. Sin embargo, presentan ciertas limitaciones en entornos empresariales. 

    Carecen de un conocimiento específico y profundo de la historia, los procesos y los productos de su empresa. En segundo lugar, no pueden acceder directamente a los sistemas de datos de su empresa a menos que estén diseñados específicamente para ello. Y lo que es más importante, carecen del contexto que puede hacer que la información sea útil para su área de negocio específica. 

    Desafíos comunes de los datos empresariales 

    Los proyectos de IA empresarial con frecuencia se topan con uno o más de los siguientes obstáculos relacionados con los datos, lo que afecta su implementación exitosa: 

    1. Problemas de calidad de los datos, como datos incompletos, incorrectos o inconsistentes, que generan resultados de IA poco confiables. 

    EjemploUna empresa minorista que utiliza IA para la previsión de la demanda descubre que sus predicciones son constantemente poco fiables. ¿El problema? Datos de producto inconsistentes en diferentes regiones. Algunos SKU tenían precios desactualizados, mientras que otros carecían de registros de ventas, lo que provocaba decisiones de inventario erróneas basadas en IA. 

    2. Limitaciones de acceso resultantes de políticas de seguridad, barreras técnicas o silos de datos que pueden restringir el acceso de los sistemas de IA a la información requerida. 

    EjemploUna empresa de servicios financieros intenta implementar un sistema de detección de fraude basado en IA. Sin embargo, debido a los estrictos controles de acceso a datos en todos los departamentos, el modelo de IA no puede acceder a los datos de transacciones en tiempo real, lo que reduce significativamente su capacidad para detectar patrones de fraude antes de que se completen las transacciones.

    3. Datos fragmentados distribuidos en diferentes sistemas sin una ruta de acceso unificada. 

    EjemploUn proveedor de atención médica que utiliza IA para evaluaciones de riesgos de los pacientes enfrenta dificultades porque los datos de los pacientes están dispersos en sistemas de EHR, bases de datos de seguros y laboratorios de terceros, lo que dificulta la generación de un perfil de paciente unificado. 

    4. Confusión semántica que surge cuando varios departamentos utilizan la misma terminología para cosas diferentes, o viceversa. 

    EjemploEn una empresa manufacturera, el término "cliente" tiene significados diferentes para cada equipo. Ventas lo considera el comprador directo, mientras que Logística lo define como el distribuidor. La información sobre clientes basada en IA se ve afectada porque el sistema no puede distinguir qué datos del "cliente" utilizar en diferentes contextos. 

    Superar estos desafíos de datos no se trata solo de perfeccionar los modelos de IA en etapas posteriores del proceso. Para lograr una implementación exitosa desde el principio, se necesitan sistemas inteligentes que puedan procesar, interpretar y actuar dinámicamente sobre los datos empresariales, independientemente de su origen, estructura o calidad.

    Sus agentes de IA de nivel empresarial están a solo unas horas de distancia

    Con AsteraDesarrollar tus propios agentes de IA nunca ha sido tan fácil. Usa nuestro generador visual de arrastrar y soltar y nuestras funciones prediseñadas para desarrollar e implementar agentes de IA para diversos casos de uso.

    Habla con nuestro equipo

    Agentes de IA y su importancia

    Los modelos tradicionales de IA siguen patrones fijos para transformar las entradas en salidas, pero Agentes de inteligencia artificial puede abordar tareas complejas que tienen pasos múltiples y puntos de decisión. Este enfoque activo hace que estos agentes sean útiles en la automatización empresarial, donde los procesos típicos incluyen datos no estructurados, reglas comerciales a seguir y toma de decisiones en tiempo real.

    Por ejemplo, un modelo de OCR en IA tradicional puede extraer texto de facturas y transferirlo a un sistema basado en reglas para su procesamiento, pero así es como un agente de IA maneja el flujo de trabajo de principio a fin: 

    1. Clasifica documentos (factura, recibo, etc.).  
    2. Extrae y valida campos clave mediante OCR y NLP.  
    3. Maneja los errores y decide si corregirlos automáticamente, solicitar una revisión o marcar los problemas.  
    4. Envía facturas para su aprobación, pago o alertas.  

    Si bien los agentes de IA ofrecen un enfoque más dinámico para la automatización, no pueden operar de forma aislada. Al igual que un empleado bien capacitado necesita un espacio de trabajo organizado, los agentes de IA requieren un entorno estructurado que les permita interactuar con los datos, tomar decisiones informadas y adaptarse con el tiempo. Las arquitecturas de agentes proporcionan el marco necesario para que los agentes de IA funcionen eficazmente dentro del ecosistema empresarial.

    El auge de las arquitecturas de agentes 

    La complejidad de las aplicaciones empresariales de IA está aumentando. Los modelos de IA en el procesamiento inteligente de documentos (IDP) deben gestionar datos no estructurados y diversos formatos. Por ejemplo, los sistemas de detección de fraude basados ​​en IA analizan transacciones en tiempo real y la automatización con IA ejecuta flujos de trabajo complejos en diferentes sistemas empresariales. 

    Para adaptarse a esta creciente complejidad, las organizaciones están abandonando los modelos de IA individuales y aislados. En su lugar, optan por arquitecturas multiagente. Estas arquitecturas son marcos estructurados que pueden gestionar las funciones empresariales con una mínima intervención y procesar datos para planificar y ejecutar las acciones adecuadas. La implementación de estos marcos permite que la IA, desde el apoyo a la toma de decisiones individual, transforme de forma inteligente flujos de trabajo completos. 

    Las arquitecturas de agentes generalmente incluyen:

    Componente
    Rol
    Capas de orquestación
    Coordinar múltiples modelos de IA especializados.
    Sistemas de memoria
    Mantener el contexto en todas las interacciones y tareas.
    Componentes de planificación
    Divida los objetivos complejos en subtareas más pequeñas.
    Capacidades de uso de herramientas
    Permitir que los agentes de IA accedan y utilicen servicios y herramientas externos.
    Mecanismos de retroalimentación
    Permitir la mejora constante a través de la experiencia.

    Supongamos que una empresa global de logística implementa un sistema basado en agentes de IA para optimizar la gestión de la cadena de suministro. La capa de orquestación coordina múltiples agentes de IA: uno que rastrea las rutas de envío, otro que pronostica retrasos mediante datos meteorológicos y un tercero que gestiona la atención al cliente en tiempo real. Mientras tanto, los sistemas de memoria permiten a la IA recordar interrupciones pasadas en la cadena de suministro y ajustar las recomendaciones en consecuencia. Esta configuración multiagente reduce los retrasos en los envíos y mejora la satisfacción del cliente.

    Una arquitectura de agentes bien diseñada es la base de sistemas de IA empresariales eficaces. Define cómo los agentes de IA perciben su entorno, toman decisiones y actúan. Pero incluso la arquitectura más avanzada se quedará corta sin acceso a datos empresariales de alta calidad y bien gobernados. Esto se debe a que el comportamiento inteligente depende de información precisa, oportuna y contextualizada.

    Conexión de agentes de IA a datos empresariales para un ecosistema de agentes y datos 

    Las implementaciones exitosas de IA empresarial dependen en gran medida de un ecosistema de datos de agentes: una arquitectura integral que vincula a los agentes de IA con datos empresariales limpios y compatibles a través de numerosas vías sofisticadas.

    El ecosistema de datos de agentes

    Así es ¿Qué elementos componen un ecosistema de datos de agentes eficaz?

    1. Gráficos de conocimiento y capas semánticas 

    Los gráficos de conocimiento ofrecen información organizacional en un formato estructurado que los agentes de IA pueden navegar fácilmente. Estos gráficos conectan entidades como clientes, ubicaciones y productos mediante relaciones claras, lo que proporciona a los agentes una comprensión contextual de los datos sin procesar. 

    La capa semántica traduce los conceptos de negocio y las estructuras técnicas de datos. Garantiza que los agentes interpreten la información basándose en su significado comercial, en lugar de su composición técnica. 

    2. Sistemas de recuperación-generación aumentada (RAG) 

    Los sistemas RAG ayudan a los modelos lingüísticos a acceder a fuentes como bases de datos empresariales, documentos y bases de conocimiento para recuperar la información necesaria en tiempo real. Con RAG, los agentes pueden proporcionar rápidamente respuestas precisas y contextualmente correctas. 

    3. Servicios de virtualización y federación de datos 

    Estas tecnologías crean una vista lógica unificada para distintas fuentes de datos, lo que permite a los agentes consultar múltiples sistemas sin necesidad de comprender ubicaciones o estructuras individuales. Esta capacidad es crucial para que los agentes recopilen información en los silos y sistemas de la organización. 

    4. Ajuste fino y adaptación del dominio 

    Ajustar los modelos implica entrenarlos con datos específicos de la empresa. Este proceso familiariza a los agentes con la terminología, los procesos, los sistemas y el conocimiento de la empresa. Un agente bien ajustado es muy valioso al operar en contextos empresariales especializados. 

    5. Mecanismos de gobernanza y control 

    Un ecosistema de datos de agentes está incompleto sin capacidades de gobernanza que decidan a qué datos pueden acceder los agentes, cómo pueden usarlos y qué acciones pueden realizar tras los análisis. Estos mecanismos otorgan a los agentes la libertad de generar valor, a la vez que establecen límites para cumplir con los requisitos de cumplimiento.

    Construyendo su base de datos de agente 

    Un enfoque estratégico es fundamental para cualquier organización que desee aprovechar al máximo la IA. El siguiente marco ayudará a su empresa a construir sus propias bases mediante un plan estructurado:

    1. Evalúe la preparación de sus datos

    Antes de implementar agentes de IA, observe detenidamente su panorama de datos para garantizar una base sólida: 

    • Identifique dónde se almacenan sus datos y con qué facilidad se puede acceder a ellos.
    • Evaluar la calidad de los datos en áreas críticas de negocio.
    • Verifique si existen inconsistencias en cómo los diferentes sistemas definen y utilizan los datos.
    • Determinar qué dominios comerciales tienen los datos más estructurados y confiables. 

    Esta evaluación le ayudará a identificar los mejores puntos de partida para integrar agentes de IA de manera eficaz.

    2. Construya una base semántica sólida

    Para que los agentes de IA proporcionen información valiosa, necesitan comprender claramente el contexto de su negocio. Fortalezca esta base mediante: 

    • Creación de un glosario empresarial para estandarizar la terminología clave en todos los departamentos.
    • Desarrollar ontologías que definan relaciones entre entidades críticas.
    • Gestión de metadatos para mantener la claridad y el contexto de sus datos.
    • Considerando un gráfico de conocimiento para conectar conceptos comerciales clave y mejorar la accesibilidad a los datos. 

    Con esta estructura establecida, los agentes de IA pueden interpretar los datos con precisión y alinearlos con las necesidades de su negocio en lugar de con suposiciones genéricas.

    3. Configurar la arquitectura técnica adecuada

    Un marco técnico bien diseñado garantiza que los agentes de IA puedan acceder y utilizar eficientemente los datos empresariales. Enfoque en: 

    • Implementar la virtualización o federación de datos para unificar el acceso entre sistemas.
    • Diseñar mecanismos de recuperación que revelen rápidamente información relevante.
    • Integrar conocimiento empresarial en el sistema del agente de IA para mejorar la comprensión y la toma de decisiones.
    • Creación de capas de API que permitan una integración perfecta con los sistemas operativos.
    • Establecer herramientas de monitoreo para rastrear las acciones impulsadas por IA y el uso de datos. 

    Esta infraestructura proporciona las vías necesarias para que los agentes de IA interactúen eficazmente con su ecosistema de datos.

    4. Definir políticas de gobernanza claras

    Para garantizar que los agentes de IA operen de manera responsable y en cumplimiento con las regulaciones, establezca pautas claras: 

    • Establecer controles de acceso a datos según la sensibilidad y los roles de los usuarios.
    • Desarrollar políticas para el manejo de información sensible o regulada.
    • Implemente flujos de trabajo de aprobación para acciones impulsadas por IA de alto impacto.
    • Mantener registros de auditoría para rastrear cómo los agentes de IA acceden y usan los datos.
    • Cree bucles de retroalimentación para supervisar el rendimiento de la IA y abordar los problemas de forma proactiva. 

    Una gobernanza sólida mantiene las interacciones de IA seguras, éticas y alineadas con los objetivos comerciales.

    5. Comience poco a poco y escale con cuidado

    En lugar de implementar agentes de IA en toda la organización a la vez, adopte un enfoque gradual: 

    • Centrarse en casos de uso con datos estructurados y valor comercial claro.
    • Ejecute proyectos de prueba de concepto para demostrar el impacto y descubrir desafíos.
    • Ajuste su arquitectura basándose en los comentarios del mundo real. 
    • Ampliar gradualmente la integración de IA a medida que maduren las capacidades.
    • Medir y comunicar continuamente los resultados para mantener el impulso. 

    Este enfoque le permite desarrollar experiencia en IA y al mismo tiempo ofrecer valor tangible en cada etapa.

    Ya has leído sobre los agentes de IA. Ahora es momento de crear el tuyo.

    Astera Simplifica el desarrollo de agentes de IA tanto para usuarios empresariales como técnicos. Con nuestro generador visual de arrastrar y soltar y nuestras plantillas listas para usar, crear sus propios agentes de IA está a solo unos pasos.

    Empecemos

    Resumiendo 

    El éxito en la IA empresarial no depende de los algoritmos o modelos que elijas. Depende del entorno que les proporciones para prosperar. El factor decisivo es la capacidad de tus agentes de IA para conectarse con los datos empresariales mediante sólidos marcos técnicos y semánticos. 

    A medida que le das forma a tu estrategia de IA empresarialRecuerde que alinear proactivamente los agentes de IA con los datos empresariales puede garantizar que sus iniciativas de IA generen un impacto real, en lugar de convertirse en una simple inversión tecnológica. Cualquier empresa que priorice esta conexión obtendrá un retorno de inversión mucho mayor de sus inversiones en IA que aquellas que simplemente buscan los modelos más recientes.

    Astera AI Agent Builder: su solución para agentes de IA centrados en datos 

    Astera La interfaz visual de arrastrar y soltar de AI Agent Builder permite crear e implementar agentes de IA rápidamente sin necesidad de conocimientos extensos de codificación o competencia técnica. 

    Cree agentes de IA eficaces y listos para implementar que puedan empezar a transformar sus flujos de trabajo en cuestión de horas. Experimente con Indicaciones de IA y funcionalidades para determinar cómo sus agentes pueden atender mejor sus casos de uso y luego optimizar lo que funciona para hacerlo aún mejor. 

    Nuestra tecnología ETL vincula sin esfuerzo a sus agentes con las fuentes de datos de su empresa, garantizando la disponibilidad de información contextualmente relevante y enriquecida desde el principio.  

    Listo para crear agentes listos para la empresa que se ejecutan en a tu manera ¿datos? ¡Empieza aqui!

    Autores:

    • Usman Hasan Khan
    También te puede interesar
    ¿Qué son los agentes de IA? Definición, tipos, aplicaciones empresariales y más.
    Estrategia de IA empresarial: Por qué los agentes de IA deberían ser su primer paso
    La empresa agente: cómo los agentes de IA gestionarán el futuro del trabajo
    Considerando Astera ¿Para sus necesidades de gestión de datos?

    Establezca conectividad sin códigos con sus aplicaciones empresariales, bases de datos y aplicaciones en la nube para integrar todos sus datos.

    ¡Conectémonos ahora!
    conectemos