
¿Qué es una traducción EDI? Guía completa para 2024
Imagine una empresa multinacional que trata con múltiples proveedores y clientes repartidos por todo el mundo, cada uno con sus propios sistemas y procesos. ¿Cómo garantiza una comunicación y transacciones fluidas con sus socios comerciales? La respuesta es Intercambio Electrónico de Datos (IED), un método estandarizado para intercambiar documentos electrónicos entre empresas.
Sin embargo, incluso con EDI implementado, surgen desafíos cuando los documentos, Por ejemplo, las órdenes de compra y las facturas deben traducirse entre distintos formatos. Aquí es donde la traducción EDI demuestra su valor.
¿Qué es una traducción EDI?
“La traducción EDI es el proceso de convertir datos de formatos propietarios o inconsistentes a formatos estandarizados y estructurados que cumplen con los estándares EDI”.
La función principal de la traducción EDI es garantizar que los datos se mapeen, transmitan e interpreten con precisión, sin importar los sistemas o formatos que usted y sus socios comerciales utilicen.
Entendamos la traducción EDI con un ejemplo. Supongamos que tenemos un minorista que genera una orden de compra (OC) en un formato XML propietario utilizando su Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP)El sistema del proveedor requiere la información para procesar la orden de compra, pero en un formato diferente. Lo que se necesita aquí es un traductor EDI para convertir los datos XML a un formato EDI estandarizado que los sistemas del proveedor puedan comprender y procesar fácilmente.
¿Qué es el software de traducción EDI?
La traducción EDI se basa en conocidos como traductores EDI para realizar estas conversiones. El software de traducción EDI desempeña un papel fundamental en el ecosistema EDI al convertir datos de varios formatos en una estructura estandarizada que cumple con los estándares EDI. Este software se encarga de la transformación de datos de formatos no EDI, como XML, PDF y correos electrónicos, a formatos EDI estructurados como EDI X12 y EDIFACT.
Los traductores EDI también pueden convertir datos EDI estandarizados a formatos no estándar cuando sea necesario. Esta capacidad garantiza que los datos se puedan adaptar a sistemas que no utilizan formatos EDI, lo que proporciona flexibilidad en la forma en que se maneja y comparte la información entre diferentes sistemas.
El software de traducción EDI es versátil en términos de implementación. Puede ejecutarse en varios tipos de hardware y sistemas operativos, incluidos Ventanas, Unix, y la AS400Las empresas pueden desarrollar este software internamente o comprarlo a proveedores externos de EDI. Ya sea que dependan de un proveedor de traducción EDI o utilicen una solución personalizada, el software de traducción EDI es importante para facilitar intercambios de datos fluidos y eficientes entre socios comerciales.
Sin embargo, la compra de una herramienta EDI comercial suele ser la opción más práctica. Estas herramientas suelen ser fiables, cuentan con soporte continuo y se actualizan para cumplir con los estándares de la industria. Elegir una solución EDI comercial puede ahorrarle tiempo y esfuerzo, lo que le permitirá concentrarse en la gestión de sus actividades comerciales.
Traductores EDI vs. middleware
Los traductores EDI y el middleware ayudan a las organizaciones a gestionar el intercambio de datos EDI, pero cumplen diferentes propósitos.
Traductores EDI:
Son aplicaciones de software especializadas que convierten datos entre varios formatos y estándares EDI, como ANSI X12, EDIFACT y XML. Su función principal es leer, escribir y validar mensajes EDI, garantizando que los datos se conviertan de forma precisa y conforme a las normas entre diferentes formatos.
Los traductores EDI son particularmente útiles para implementaciones EDI de menor escala o escenarios que involucran socios comerciales limitados. Se centran específicamente en la conversión y el cumplimiento de datos EDI.
Programa intermedio:
El middleware es una plataforma de software relativamente más completa que conecta sistemas internos, como ERP, CRM y contabilidad, con traductores EDI y socios comerciales. El middleware ofrece funcionalidades adicionales más allá de la traducción EDI, como mapeo de datos, automatización del flujo de trabajo, manejo de errores y generación de informes. Es adecuado para organizaciones más grandes con entornos de TI complejos y ofrece una solución unificada para integrar varias aplicaciones.
He aquí una visión comparativa de ambos:
Aspecto | Traductores EDI | middleware |
Propósito | Convierte datos EDI entre formatos | Integra y conecta varios sistemas de TI |
Ideal para | Implementaciones EDI de pequeñas a medianas | Grandes empresas con necesidades de sistemas complejos |
Funciones | Validación y cumplimiento de mensajes EDI | Integración de datos, comunicación y automatización |
Integración: | Maneja directamente los estándares de formato EDI | Conecta EDI con ERP, CRM y otros sistemas |
Ejemplos | Herramientas para ANSI X12, EDIFACT, XML como Astera EDI Connect | Plataformas que proporcionan integración de sistemas de extremo a extremo como IBM Worklight y Microsoft BizTalk Server. |
Importancia de la traducción EDI
El mercado de software EDI está creciendo de manera constante. Según Perspectivas de negocios de FortuneEl mercado de software EDI se valoró en 1.78 millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 4.52 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 12.5 %. Este crecimiento refleja la creciente dependencia de los sistemas EDI para realizar transacciones electrónicas eficientes y destaca el papel fundamental de la traducción EDI en las operaciones comerciales modernas.
Entendamos la importancia de la traducción EDI con un ejemplo práctico.
Supongamos que una empresa minorista internacional desea obtener productos de proveedores de distintos continentes. Los sistemas internos de la empresa generan órdenes de compra y facturas en formatos exclusivos de su software, mientras que sus proveedores utilizan formatos y estándares diferentes. Sin un método estandarizado para convertir estos documentos, la empresa se enfrenta a distintos desafíos a la hora de procesar e interpretar los datos.
El problema:
- Incompatibilidad de datos: Los documentos de la empresa y los de sus proveedores están en formatos diferentes, lo que puede generar problemas de compatibilidad.
- Manejo manual: Sin un traductor EDI, los empleados deben convertir los documentos manualmente, lo que requiere mucho tiempo y es propenso a errores.
- Retrasos operativos: Los errores y retrasos en la conversión de datos pueden afectar los procesos de cumplimiento de pedidos y facturación, interrumpiendo la cadena de suministro.
- Costos aumentados: El manejo de estas ineficiencias conduce a:s a mayores costos operativos debido a los recursos adicionales necesarios para la corrección de errores y retrasos en las transacciones.
La solución:
Un sistema de traducción EDI aborda eficazmente estos desafíos. A continuación, se muestra cómo ofrece una solución:
- Conversión de datos estandarizados: El software de traducción EDI convierte datos de varios formatos internos a formatos EDI estandarizados como ANSI X12 y UN/EDIFACT, manteniendo la compatibilidad entre diferentes sistemas y socios comerciales.
- Procesos Automatizados: La traducción EDI automatizada reduce la necesidad de intervención manual, acelera el procesamiento de datos y minimiza los errores. ¿El resultado? Operaciones más eficientes.
- Transacciones más rápidas: Con una conversión de datos precisa y oportuna, la empresa puede procesar pedidos y facturas rápidamente. Las transacciones más rápidas reducen los retrasos operativos y ayudan a mantener una cadena de suministro fluida.
- Eficiencia de costo: La reducción de errores y la mejora de los tiempos de procesamiento reducen los costos operativos, se requieren menos recursos para la corrección de errores y las transacciones se completan de manera más eficiente.
Disfrute de un intercambio de datos B2B sin inconvenientes con nuestro software EDI para empresas
Regístrese para una demostración gratuita¿Cómo se traducen datos sin procesar en un documento EDI?
La traducción de datos sin procesar en un documento EDI implica varios pasos clave. Así es Un proceso simplificado para comprender cómo it Funciona eficazmente:
Preparación del documento
Comience por recopilar y organizar los datos que necesita enviar. Estos datos pueden provenir de varias fuentes, como sistemas ERP, bases de datos u hojas de cálculo. Asegúrese de que los datos estén en formato electrónico y listos para su procesamiento.
Traducción de datos a estándares EDI
A continuación, introduzca los datos electrónicos en un software o sistema de traducción EDI. Este software convertirá los datos a formatos estándar EDI, como ANSI X12 o UN/EDIFACT. El software utiliza datos y elementos de segmentación adecuados para garantizar que los datos cumplan con los estándares EDI.
El software de traducción generalmente genera los datos en un formato estructurado, que puede ser un lenguaje de programación nativo, XML, JSON o una estructura de base de datos predefinida. La clave es garantizar que los datos:
- Está formateado para ser fácilmente manipulado mediante programación.
- Se ajusta a las reglas y estructura del estándar EDI.
La traducción suele ser bidireccional, lo que significa que el software también puede tomar archivos EDI y convertirlos nuevamente en instancias de lenguaje de programación, XML, JSON o registros de bases de datos según sea necesario.
Conexión y transmisión de documentos EDI
Una vez que los datos se traducen al formato EDI, están listos para su transmisión a sus socios comerciales. Los datos se pueden enviar a través de varios métodos de comunicación, entre ellos:
- EDI integrado: Sistemas directamente integrados dentro de su infraestructura TI.
- EDI a través de AS2: Intercambio seguro de datos a través de Internet utilizando el protocolo AS2.
- EDI a través de SFTP: Protocolo seguro de transferencia de archivos para transmitir datos.
- EDI vía FTP: Protocolo estándar de transferencia de archivos para el intercambio de datos.
- FURGONETA EDI: Redes de valor añadido que gestionan la transmisión de datos y servicios adicionales.
- EDI en la nube: Soluciones basadas en la nube para un procesamiento EDI escalable y flexible.
- Subcontratación de EDI: Servicios de terceros que gestionan todos los aspectos de la traducción y la comunicación EDI.
Métodos de traducción EDI
Existen dos métodos principales para la traducción EDI: Traducción externa y la Traducción internaCada método ofrece ventajas únicas dependiendo de las necesidades del negocio y los volúmenes de transacciones.
Traducción externa (traducción manual EDI):
Este método implica el uso de software o servicios EDI de terceros para traducir documentos a formatos EDI adecuados. El proceso de traducción se lleva a cabo en sistemas o software que no son de propiedad de la empresa. Un traductor EDI externo recibe los datos EDI y proporciona informes impresos, que luego se ingresan manualmente en los sistemas internos de la empresa.
Este enfoque, a menudo llamado “Copiar y leer"O"Imprimir y volver a introducir la clave”, es útil para las empresas que prefieren delegar tareas de traducción a proveedores externos pero que pueden implicar pasos de procesamiento manual adicionales.
Traducción interna (traducción EDI integrada):
La traducción interna implica la implementación de una solución de traducción EDI directamente dentro de los sistemas de la empresa. Este método proporciona un mayor control sobre el proceso de traducción y suele ser el preferido por las organizaciones con mayores volúmenes de transacciones EDI.
El traductor EDI interno convierte automáticamente los documentos EDI a un formato compatible con el sistema ERP o de contabilidad de la empresa. Los datos traducidos se integran luego en el sistema interno. Este método también permite convertir datos ERP internos en conjuntos de transacciones EDI para mensajes salientes.
¿Cómo elegir su traductor EDI?
En los primeros tiempos del intercambio electrónico de datos (EDI), las empresas solían crear sus propios traductores EDI. Sin embargo, las complejidades de mantener un código personalizado y cumplir con los estándares EDI en constante evolución han hecho que este enfoque sea cada vez menos práctico.
Hoy en día, comprar un traductor EDI prediseñado de un proveedor confiable suele ser una solución más eficiente y rentable.
A continuación se presenta un enfoque estructurado para tomar la mejor decisión al seleccionar el mejor traductor EDI:
Evalúe el costo frente a la asequibilidad
Si bien existen muchos traductores EDI de bajo costo, estos suelen ofrecer solo funciones básicas y requieren conocimientos profundos sobre EDI para funcionar de manera eficaz. En lugar de centrarse únicamente en los precios bajos, considere el costo total de propiedad.
Su traductor EDI debe ser asequible y, al mismo tiempo, fácil de implementar y usar sin requerir una gran experiencia en EDI.
Priorizar la automatización
La automatización es esencial para optimizar los procesos EDI. Un buen traductor EDI debe automatizar las tareas repetitivas y agilizar el manejo de datos. Esta característica minimiza la intervención manual, reduce los errores y mejora la eficiencia general en el procesamiento de las transacciones EDI.
Garantizar un crecimiento escalable
Seleccione un traductor EDI que ofrezca una ruta de actualización escalable. A medida que su empresa crezca, es probable que sus necesidades de EDI se amplíen. Elija una solución que pueda comenzar con unos pocos socios comerciales y escalar hasta admitir cientos según sea necesario.
Busque un paquete de software EDI integrado
Lo ideal es elegir un paquete de software EDI integrado que incluya tanto un traductor EDI como un Mapeador EDIEsta combinación garantiza un manejo integral de los datos, donde el mapeador EDI convierte campos de datos específicos en formatos EDI estandarizados y el traductor EDI facilita la conversión de datos bidireccional.
Considere la compatibilidad
Asegúrese de que el traductor EDI sea compatible con los formatos y sistemas de datos de sus socios comerciales. Debe traducir de manera eficiente los datos a formatos EDI estándar comúnmente aceptados en su industria, facilitando una comunicación fluida entre varios sistemas.
Evaluar las características de seguridad
Elija un traductor EDI con medidas de seguridad sólidas para proteger su información confidencial. El software debe impedir el acceso no autorizado y garantizar la integridad de los datos durante la transmisión, evitando las vulnerabilidades asociadas con métodos menos seguros como el correo electrónico o el fax.
Cómo Astera Ayuda a las con Traducción EDI
Dado el rápido ritmo de las transacciones B2B, las empresas necesitan una solución confiable que simplifique y acelere sus procesos de intercambio electrónico de datos.
Astera EDIConnect se destaca en abordar estos necesidades. Ofrece una plataforma automatizada y sin código que simplifica la traducción EDI para empresas que envían y reciben regularmente documentos EDI de sus socios comerciales. Los usuarios pueden ingerir documentos EDI en tiempo real con API integradas.
Astera EDIConnect permite a las organizaciones:
- Simplificar EDI: Mapa entre mensajes EDI y sistemas backend con una interfaz de usuario de arrastrar y soltar.
- Traducir formatos de datos: Convierta mensajes EDI hacia y desde JSON, XML y archivos delimitados.
- Agilice la transferencia de archivos EDI: Elimine la intervención manual con la transferencia automatizada de archivos.
- Vista previa de datos aHora de Nueva York: Pruebe y obtenga una vista previa de las capacidades mientras diseña flujos EDI para analizar, transformar o serializar documentos EDI.
- Utilice múltiples protocolos de comunicación: Compartir mensajes EDI a través de AS2, FTP, SFTP y API
- Cree perfiles de socios detallados: Mantenga los perfiles de socios comerciales para una comunicación EDI segura con cifrado, compresión y firmas digitales integrados.
- Automatice los flujos de trabajo: Optimice las tareas de procesamiento de datos con activadores y flujos de trabajo automatizados.
- Integración con pipelines ETL: Combine datos EDI con otras fuentes de datos para mejorar el análisis y la generación de informes.
- Garantizar la coherencia de los datos: Mantenga la integridad y precisión de los datos en todas sus operaciones comerciales.
Astera EDIConnectLa capacidad de manejar varios formatos de datos y facilitar intercambios seguros en tiempo real lo convierte en la mejor opción para las organizaciones que buscan mejorar sus procesos EDI.
Explora cómo Astera EDI Connect puede optimizar sus procesos con una demostración personalizadao se unen con nuestro equipo para aprender más.