Astera Generador de agentes de IA

Tus agentes de IA. Desarrollados con base en tus datos. Por tu equipo.

29 de abril | 11 a. m. (hora del Pacífico)

Regístrese ahora  
Blog

Inicio / Blog / ¿Qué es la modernización de ERP heredado? ERP heredado versus moderno

Tabla de Contenido
El automatizado, Sin código Pila de datos

Aprende cómo Astera Data Stack puede simplificar y agilizar la gestión de datos de su empresa.

    ¿Qué es la modernización de ERP heredado? ERP heredado versus moderno

    Marzo 14th, 2025

    Para mantenerse competitivo es necesario aceptar el cambio y la innovación. La modernización del ERP heredado es uno de esos cambios que puede dotar a las empresas de las herramientas que necesitan para prosperar. De acuerdo a Gartner, 45% de los CIO buscar disminuir las inversiones en infraestructura heredada. Comprender la importancia de esta transición y navegarla puede posicionar a las empresas para un crecimiento y éxito sostenidos. 

    ¿Qué es un sistema ERP heredado?

    Un sistema ERP heredado es una plataforma de software antigua y obsoleta que las organizaciones utilizan para gestionar e integrar sus procesos comerciales principales. Estos sistemas suelen incluir funciones para gestionar inventario, contabilidad, recursos humanos, gestión de relaciones con el cliente (CRM), cadena de suministro y otras actividades comerciales. 

    Características clave de los sistemas ERP heredados

    • Implementación local: Los sistemas ERP heredados generalmente se instalan en servidores físicos dentro del centro de datos de una organización. Este acuerdo significa que la organización mantiene el hardware, el software y la infraestructura de red. 
    • Arquitectura monolítica: Estos sistemas suelen construirse con una arquitectura monolítica, lo que significa que todos los módulos y componentes están estrechamente integrados y son interdependientes. Modificar o actualizar una parte del sistema puede resultar complejo y arriesgado. 
    • Personalización: A lo largo de los años, los sistemas ERP heredados suelen personalizarse en gran medida para satisfacer necesidades empresariales específicas, lo que los hace rígidos y difíciles de actualizar o integrar con soluciones modernas. 
    • Capacidades de integración limitadas: Estos sistemas pueden tener dificultades para integrarse con tecnologías y aplicaciones de software más nuevas, lo que genera ineficiencias y silos de datos. 
    • Tecnología obsoleta: Los ERP heredados suelen estar presentes en pilas de tecnología obsoletas, como lenguajes de programación más antiguos (por ejemplo, COBOL), sistemas operativos y sistemas de gestión de bases de datos. Por lo tanto, carecen de funciones modernas como procesamiento de datos en tiempo real, interfaces fáciles de usar y medidas de seguridad avanzadas.. 

    Deficiencias de los sistemas ERP heredados

    Si bien los sistemas ERP heredados han servido bien a las empresas, presentan varios inconvenientes importantes que pueden afectar el crecimiento y la eficiencia en el entorno empresarial moderno:

    Limitaciones del ERP heredado

    Costos de mantenimiento elevados

    El mantenimiento de sistemas ERP heredados puede suponer una carga financiera importante. A menudo requieren una inversión sustancial en mantenimiento de hardware, actualizaciones de software y personal de TI dedicado. Con el tiempo, estos costos pueden aumentar, ejerciendo presión financiera sobre la empresa y reduciendo los fondos disponibles para otras áreas críticas del negocio.

    Además, la incapacidad de integrarse con nuevos programas y aprovechar las últimas innovaciones cuesta significativamente a las empresas. La pérdida de rendimiento y productividad supera los ahorros percibidos al retrasar la implementación de un sistema ERP moderno.

    Las ineficiencias inherentes a estos sistemas heredados A menudo, esto genera costos operativos más elevados. Estos costos pueden incluir la necesidad de personal de TI especializado para mantener estos sistemas y los costos asociados con la obtención e instalación de componentes de hardware obsoletos. La incapacidad de actualizar los componentes de hardware puede limitar el rendimiento y la escalabilidad del sistema, lo que dificulta el crecimiento y la adaptación de la empresa.

    ERP heredado: una imagen que muestra la disminución de la fuerza laboral de mantenimiento heredada

    Deloitte 

    Falta de escalabilidad y adaptabilidad

    A medida que las empresas crecen, los sistemas ERP heredados a menudo tienen dificultades para seguir el ritmo. Su naturaleza inflexible y monolítica hace que sea difícil y costoso escalarlos para dar cabida a nuevos procesos o mayores volúmenes de datos. 

    Los sistemas ERP más antiguos no pueden conectarse a la nube y requieren instalación en sistemas comerciales físicos. Solo se puede acceder a ellos mediante dispositivos conectados directamente a ellos, lo que limita gravemente la flexibilidad en los estilos de trabajo, como el trabajo remoto. 

    La falta de conectividad en la nube en los sistemas ERP más antiguos puede obstaculizar los estilos de trabajo flexibles, como el trabajo remoto. Esto puede disminuir la productividad y aumentar los costos operativos. Además, la incapacidad de escalar las operaciones o adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno empresarial puede poner a las empresas en desventaja competitiva. 

    Bajo experiencia de usuario

    Los ERP heredados suelen tener interfaces de usuario obsoletas, lo que dificulta su uso. Esto da como resultado tiempos de capacitación más prolongados para los nuevos empleados y una menor productividad para los usuarios existentes. Una interfaz de usuario intuitiva y eficiente es crucial para maximizar el valor de un sistema ERP, y los sistemas más antiguos a menudo se quedan cortos.

    Los ERP heredados suelen tener interfaces de usuario obsoletas, lo que dificulta su uso. La pronunciada curva de aprendizaje de este software puede retrasar la finalización de las tareas, disminuir la eficiencia del trabajo y aumentar la probabilidad de errores. Esto puede aumentar los costos operativos y reducir la satisfacción del usuario.

    Incompatibilidad con Nuevas Innovaciones y Regulaciones

    Otro inconveniente importante de los sistemas ERP más antiguos es su incompatibilidad con software y tecnologías más nuevos que pueden mejorar las operaciones. Este inconveniente incluye la adopción de nuevo software, la integración de funciones de inteligencia artificial y la recepción de actualizaciones periódicas.

    La dificultad para integrar tecnologías más nuevas con sistemas ERP heredados puede limitar la capacidad de una empresa para aprovechar estas tecnologías para optimizar las operaciones u obtener nuevos conocimientos, lo que obstaculiza el crecimiento y la innovación del negocio. Además, la incapacidad de adaptarse rápidamente a las tendencias cambiantes de la industria puede poner a las empresas en desventaja competitiva.

    Retos de Integración

    La integración de sistemas ERP heredados con tecnologías modernas, como aplicaciones en la nube o dispositivos IoT, puede ser un desafío importante. Esta falta de compatibilidad limita la capacidad de las empresas para aprovechar las innovaciones y optimizar sus operaciones. Modernizar las capacidades de integración de un sistema ERP es esencial para mantener la eficiencia operativa y la competitividad.

    La falta de interoperabilidad en los sistemas ERP heredados dificulta el intercambio de datos. Es posible que las empresas necesiten transferir datos manualmente entre sistemas o duplicar esfuerzos en diferentes plataformas. Esto puede aumentar los costos operativos y reducir la eficiencia. Además, la incapacidad de integrar rápidamente nuevos servicios puede obstaculizar el crecimiento empresarial y la innovación.

    Silos de datos

    Los sistemas ERP heredados pueden crear silos de datos, donde la información queda atrapada dentro de módulos específicos. Esta fragmentación dificulta tener una visión unificada de las operaciones comerciales. Las organizaciones deben eliminar los silos de datos y garantizar un flujo de datos fluido en toda la organización para ahorrar tiempo y esfuerzo dedicados al mantenimiento de varios sistemas.

    Los silos de datos en los sistemas ERP heredados pueden obstaculizar la capacidad de una empresa para obtener una visión holística de sus operaciones o tomar decisiones informadas basadas en datos completos. Los silos pueden dar lugar a una menor eficiencia y una menor competitividad. El tiempo y el esfuerzo dedicados al mantenimiento de varios sistemas aumentan los costos operativos.

    Riesgos de seguridad

    Los sistemas ERP más antiguos pueden carecer de las funciones de seguridad sólidas esenciales para protegerse contra las amenazas cibernéticas modernas. La falta de seguridad puede provocar violaciones de datos y otros riesgos de seguridad.

    Los sistemas ERP heredados carecen de medidas de seguridad avanzadas, incluidas actualizaciones y parches regulares, controles de acceso robustos, cifrado, auditorías de seguridad y detección de amenazas internasLas empresas necesitan estas características para mantener la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de los datos comerciales críticos.

    ¿Qué es un sistema ERP moderno?

    Un sistema ERP moderno está diseñado para abordar las limitaciones del ERP heredado aprovechando las últimas tecnologías. Tecnologías modernas como flujos de trabajo automatizados, procesamiento de datos en tiempo real, análisis avanzados, capacidades de integracióny las características sólidas de seguridad y cumplimiento son esenciales para mantener la ventaja competitiva.

    Los ERP modernos son un conjunto completo e integrado de aplicaciones de software diseñadas para gestionar y optimizar los principales procesos comerciales de una empresa en tiempo real, a menudo a través de un sistema centralizado. base de datosEstos sistemas suelen estar basados ​​en la nube, son modulares y están altamente integrados, lo que ofrece mayor flexibilidad y escalabilidad a las organizaciones. Los sistemas ERP modernos como SAP S/4HANA, Oracle ERP Cloud y Microsoft Dynamics 365 son ejemplos de plataformas ERP modernas que brindan funcionalidades completas y actualizadas.

    Características clave de los sistemas ERP modernos

    Estos sistemas tienen varias características distintas: 

    • Implementación en la nube: Los ERP modernos suelen estar alojados total o parcialmente en la nube. Esto significa que las empresas pueden reducir la necesidad de infraestructura local, que puede resultar costosa y difícil de mantener. La implementación en la nube también permite actualizaciones y mantenimiento más sencillos, lo que garantiza que el sistema esté siempre actualizado con las últimas funciones y medidas de seguridad. 
    • Arquitectura modular: Estos sistemas utilizan un enfoque modular, lo que significa que las empresas pueden optar por implementar solo las funcionalidades que necesitan. Esto permite una mayor flexibilidad y escalabilidad, ya que las empresas pueden agregar o eliminar módulos a medida que cambian sus necesidades. 
    • Integración Avanzada: Los ERP modernos están diseñados para integrarse fácilmente con nuevas tecnologías y aplicaciones de terceros. Esto mejora la agilidad empresarial general y permite a las empresas aprovechar los últimos avances tecnológicos. Además, los ERP modernos integran varios procesos y funciones comerciales en un único sistema unificado, que incluye finanzas y contabilidad, recursos humanos (RRHH), gestión de la cadena de suministro, gestión de las relaciones con los clientes (CRM), fabricación y producción, y ventas y marketing. Esta integración proporciona una visión integral del negocio y facilita una mejor toma de decisiones. 
    • Interfaces fáciles de usar: Los ERP modernos cuentan con interfaces intuitivas que son fáciles de navegar. Muchos también ofrecen accesibilidad móvil, lo que permite a los usuarios acceder al sistema desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto mejora la experiencia del usuario y la productividad, ya que los usuarios pueden realizar tareas y acceder a información sobre la marcha. 
    • Análisis e informes mejorados: Los ERP modernos ofrecen potentes herramientas de análisis que brindan información en tiempo real sobre las operaciones comerciales. Estas herramientas permiten a las empresas realizar un seguimiento del rendimiento, identificar tendencias y tomar decisiones basadas en datos. Las capacidades de generación de informes de los ERP modernos también permiten a las empresas generar informes detallados con facilidad, facilitando el cumplimiento y la planificación estratégica. 
    • Características de seguridad robustas: Los ERP modernos incorporan medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos comerciales confidenciales de las amenazas cibernéticas. Estas medidas pueden incluir cifrado de datos, autenticación de usuarios, controles de acceso y auditorías de seguridad periódicas. Esto garantiza que los datos comerciales estén seguros y que las empresas puedan cumplir con las normas de protección de datos. 

    ¿Qué beneficios promete un sistema ERP moderno?

    La transición a un sistema ERP moderno puede generar numerosos beneficios para las empresas, entre ellos: 

    Eficiencia de costo

    Los sistemas ERP modernos suelen estar alojados en la nube, lo que elimina la necesidad de un hardware local extenso. Esto reduce significativamente el gasto de capital inicial. 

    Además, los ERP modernos utilizan un modelo basado en suscripción. Las empresas pagan por lo que utilizan y pueden escalar los costos según sus necesidades. Por lo tanto, las organizaciones disfrutan de la flexibilidad financiera para escalar los gastos operativos en función de sus requisitos. 

    Los proveedores de la nube también se encargan del mantenimiento, las actualizaciones y la seguridad del sistema, lo que reduce la carga y el costo de la gestión interna de TI. Este cambio da como resultado costos iniciales reducidos, gastos predecibles y una carga de TI reducida, lo que permite a los equipos internos centrarse en iniciativas estratégicas. 

     

    Beneficios de la modernización de TI

    Fuente: McKinsey

    Escalabilidad 

    Los sistemas ERP heredados a menudo tienen limitaciones de escalabilidad debido a sus capacidades fijas de hardware y software. Esto hace que la ampliación sea costosa y desafiante. Sin embargo, los sistemas ERP modernos, especialmente los basados ​​en la nube, ofrecen una escalabilidad elástica.  

    Por ejemplo, una empresa minorista que utiliza un ERP moderno puede ampliar fácilmente sus operaciones durante la temporada navideña para manejar el aumento de las ventas y el tráfico de clientes, y luego reducirlas una vez que termina la temporada. Este tipo de escalabilidad es rentable y eficiente, y permite a las empresas adaptarse a los cambios en la demanda. 

    La arquitectura modular de los ERP modernos permite a las empresas agregar nuevas funcionalidades a medida que crecen. Por ejemplo, una empresa de fabricación podría comenzar con módulos para gestión de inventario y ventas, y luego agregar módulos para recursos humanos o gestión de relaciones con los clientes a medida que el negocio se expanda. Esta capacidad de crecer con el negocio sin interrumpir las operaciones existentes es un beneficio clave de los ERP modernos. 

    Agilidad y flexibilidad 

    Los ERP heredados suelen ser rígidos e inflexibles y requieren una personalización significativa para adaptarse a nuevos procesos comerciales o cambios del mercado. Estas personalizaciones pueden resultar costosas y llevar mucho tiempo. Por el contrario, los ERP modernos están diseñados para ser flexibles y modulares. Por ejemplo, una empresa de logística que utilice un ERP moderno podría implementar rápidamente un nuevo proceso para manejar un nuevo tipo de envío o ajustar sus operaciones en respuesta a nuevas regulaciones. 

    Los ERP basados ​​en la nube se pueden implementar más rápido que los sistemas locales, lo que permite a las empresas responder rápidamente a las oportunidades o cambios del mercado. Por ejemplo, una startup podría poner en marcha sus operaciones mucho más rápido con un ERP basado en la nube que con un sistema local. 

    Los ERP modernos también ofrecen sólidas capacidades de integración con otro software y servicios, lo que facilita un flujo de datos fluido y la automatización de procesos. Esta rápida adaptación, la reducción del tiempo de obtención de valor y la mejora de la innovación pueden ayudar a las organizaciones a mantener una ventaja competitiva. 

    Colaboración mejorada

    Los ERP heredados a menudo operan en silos, donde diferentes departamentos utilizan sistemas separados que no se comunican de manera efectiva. La integración entre estos sistemas puede resultar difícil, lo que provoca datos fragmentados y fallos en la comunicación.  

    Los ERP modernos cuentan con capacidades de integración mejoradas, lo que permite una comunicación fluida entre diferentes departamentos. Utilizan una base de datos unificada que centraliza toda la información, haciendo que los datos sean accesibles en toda la organización.  

    Además, las herramientas de comunicación integradas, como mensajes y paneles compartidos, ayudan a los equipos a colaborar. Los ERP modernos simplifican el acceso a datos en tiempo real, lo que permite a los equipos mejorar la coordinación y trabajar juntos de manera efectiva.  

    Información en tiempo real

    Los ERP tradicionales suelen proporcionar capacidades de análisis limitadas y, a menudo, requieren análisis manuales. la extracción de datos y su procesamiento para generar informes. Estos informes suelen estar desactualizados cuando se revisan, lo que obliga a la organización a depender de información obsoleta.  

    Los ERP modernos incluyen herramientas avanzadas de análisis e informes que procesan datos en tiempo real. Pueden aprovechar la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) para predecir tendencias e identificar patrones.  

    Los ERP modernos también permiten paneles personalizables para proporcionar a las organizaciones métricas e información clave. Estos conocimientos en tiempo real permiten la toma de decisiones informadas y permiten a las empresas responder rápidamente a las condiciones cambiantes, garantizando una gestión proactiva. 

    Experiencia de cliente mejorada

    Los sistemas ERP heredados suelen ofrecer funcionalidades básicas de gestión de relaciones con el cliente (CRM), a menudo como módulos separados con integración limitada con otras partes del ERP. Debido a que los datos de los clientes están fragmentados, los departamentos internos dependen de datos inconsistentes que interrumpen la toma de decisiones y la comunicación. 

    Los sistemas ERP modernos integran sólidas funcionalidades de CRM directamente dentro del sistema, lo que garantiza un acceso perfecto a los datos de los clientes en todos los departamentos. Obtener acceso a datos históricos brinda a los equipos de ventas una imagen completa de las preferencias de los clientes, lo que les permite tener interacciones personalizadas con los clientes potenciales.  

    Los ERP modernos también admiten interacciones omnicanal, lo que permite a las empresas gestionar las relaciones con los clientes a través de diversas plataformas, como el correo electrónico, las redes sociales y el teléfono. Este mejor servicio y satisfacción del cliente conduce a una mejor lealtad y retención del cliente. 

    Accesibilidad móvil mejorada

    Los sistemas ERP heredados a menudo carecen de capacidades móviles u ofrecen una funcionalidad limitada en dispositivos móviles. Acceder a los sistemas ERP fuera de la oficina puede resultar complicado, lo que provoca retrasos en la toma de decisiones y una reducción de la productividad. 

    Los ERP modernos están diseñados teniendo en cuenta la movilidad y brindan funcionalidad completa en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Permiten a los empleados acceder al sistema ERP desde cualquier lugar, facilitando el trabajo remoto y las actualizaciones en tiempo real. Esta productividad y capacidad de respuesta mejoradas, junto con una mayor flexibilidad en los arreglos laborales, respaldan los modelos de trabajo híbridos y remotos, lo que convierte a los sistemas ERP modernos en un activo valioso para el dinámico entorno empresarial actual.

    ERP heredado versus ERP moderno

    Es útil comparar los sistemas ERP heredados y modernos en varias dimensiones clave para comprender sus distinciones.

    Sistemas ERP modernos
    Sistemas ERP heredados
    Los sistemas ERP modernos utilizan tecnología de programación moderna (Java, HTML, etc.)
    Los sistemas ERP tradicionales se basan en técnicas de programación antiguas (y obsoletas).
    Se puede instalar físicamente o mediante servidores en la nube.
    El ERP heredado debe instalarse localmente.
    Accesible a través de dispositivos conectados a la nube desde cualquier lugar.
    Accesible sólo a través de escritorios conectados directamente a la red.
    Proceso rápido de instalación e implementación.
    Proceso de implementación difícil y que requiere mucho tiempo.
    Los sistemas ERP modernos contienen una variedad de integraciones fáciles con tecnología más moderna.
    Los sistemas ERP heredados tienen capacidades de integración limitadas.
    Fácilmente escalable para satisfacer el crecimiento de su negocio.
    La actualización de los sistemas ERP heredados requiere mucho tiempo y recursos y debe hacerse manualmente.
    Se puede ampliar a múltiples ubicaciones, sucursales y negocios.
    Debe instalarse manualmente en cada ubicación de forma independiente.
    Necesidad limitada de mantenimiento o atención constante de TI.
    Requiere muchos recursos para su mantenimiento.
    Puede producir informes de datos en tiempo real para personas de toda una organización.
    Los sistemas ERP heredados ofrecen informes de datos básicos.

    Modernización del ERP heredado

    Modernizar un sistema ERP heredado requiere que las organizaciones actualicen o reemplacen el software obsoleto para satisfacer las necesidades comerciales y los estándares tecnológicos actuales. Este proceso incluye varias estrategias, cada una de las cuales ofrece ventajas únicas.  

    Implementación por fases

    Una transición gradual a un ERP moderno requiere que las organizaciones reemplacen gradualmente los componentes heredados con módulos modernos. Este enfoque paso a paso reduce las interrupciones y permite una transición más fluida, lo que ayuda a las organizaciones a gestionar el riesgo y los costos de manera más efectiva. 

    Primero, las organizaciones deben desconectar las conexiones innecesarias. Los sistemas ERP heredados suelen desarrollar numerosas conexiones con otras aplicaciones con el tiempo. Estas conexiones se pueden clasificar en necesarias e innecesarias: 

    • Conexiones necesarias: son esenciales para funciones estándar, como cuentas por pagar, y siguen las pautas de arquitectura del proveedor, lo que facilita su mantenimiento. Estos deberían permanecer sin cambios durante la modernización, ya que desempeñan eficazmente las funciones previstas. 
    • Conexiones innecesarias: Los sistemas ERP heredados a menudo acumulan varias conexiones ad hoc y personalizadas desarrolladas por conveniencia en lugar de seguir las mejores prácticas. Estas conexiones añaden complejidad y aumentan el riesgo de errores durante la modernización. 

    Para gestionar la complejidad de estas conexiones, un Capa de integración API Se puede introducir una capa entre el sistema ERP central y sus aplicaciones conectadas. Esta capa, accesible a través de API, desacopla las innumerables conexiones del sistema central, lo que permite actualizaciones modulares sin afectar a todas las aplicaciones dependientes. 

    La capa de integración API facilita cambios en el sistema, como la implementación de facetas de arquitectura modular, sin interrumpir las conexiones existentes. Esta capa se puede desarrollar en un año y no es necesario que sea perfecta inicialmente; la funcionalidad es el objetivo principal. 

    Cómo modernizar el ERP heredado

    Reemplazo completo

    El reemplazo total implica reemplazar completamente el sistema ERP heredado por una solución nueva y moderna, que brinde beneficios integrales y garantice que todos los aspectos del sistema estén actualizados. 

    La gobernanza eficaz garantiza que la nueva capa de integración API se utilice correctamente. Es esencial que los equipos de productos tengan acceso simplificado a las funciones principales sin largos procesos de aprobación ni mecanismos de aplicación para garantizar el cumplimiento de los nuevos protocolos. 

    Los sistemas ERP heredados suelen estar muy personalizados, lo que aumenta su complejidad. La modernización implica migrar estas personalizaciones a un nuevo entorno, normalmente una plataforma digital a la que se puede acceder a través de microservicios. La creación de una plataforma digital basada en la nube para diferentes funciones (como la atención al cliente, la cadena de suministro, el sistema ERP) permite una mejor gestión y desarrollo de funciones personalizadas. Identificar y migrar personalizaciones esenciales y eliminar las obsoletas simplifica el proceso de modernización y reduce el riesgo. 

    Enfoque híbrido

    El enfoque híbrido integra soluciones modernas basadas en la nube con sistemas locales existentes, equilibrando las inversiones heredadas con las nuevas tecnologías. Después de extraer las personalizaciones, el siguiente paso es reducir el núcleo del ERP a sus funcionalidades esenciales. Esto implica desagregación, lo que significa eliminar conexiones y funcionalidades innecesarias del sistema ERP central. Esto facilita la actualización o sustitución de funciones específicas sin afectar a todo el sistema. Simplificar y limpiar la base del código mejora la comprensión y la mantenibilidad, lo que facilita futuras mejoras. 

    Priorizar las actualizaciones es esencial en este enfoque. Las actualizaciones de ERP son complejas pero necesarias debido a las crecientes presiones comerciales y la implementación continua de nuevo software y servicios por parte de los proveedores de nube y ERP. Un enfoque de producto y plataforma puede ayudar a priorizar las actualizaciones que agregan valor y al mismo tiempo minimizan los riesgos. Centrarse en las actualizaciones que contribuyen directamente al valor empresarial y gestionar el alcance y la complejidad de las actualizaciones puede ayudar a controlar los costos y mejorar los resultados. 

    Migración en la nube

    Migración a la nube Implica pasar de soluciones ERP locales a soluciones ERP basadas en la nube, lo que mejora significativamente la flexibilidad, la escalabilidad y la rentabilidad. Este método se puede implementar en etapas o como una revisión completa del sistema. Pasar a la nube permite a los desarrolladores de software ERP crear nuevas funciones en un entorno flexible y escalable. Este enfoque les ayuda a desarrollar funciones que se ajusten a los requisitos de los usuarios de forma más eficaz. 

    Desarrollo a medida

    El desarrollo personalizado implica la creación de soluciones a medida para modernizar aspectos específicos de un sistema ERP heredado, abordando requisitos comerciales únicos que las soluciones estándar no pueden cumplir. La modernización de caja blanca es un enfoque que transforma la arquitectura de aplicaciones y la pila tecnológica sin perder valor comercial ni atributos de calidad. Este método garantiza una integración y funcionalidad perfectas al tiempo que minimiza los costos de mantenimiento. 

    Cada estrategia ofrece un camino para modernizar los sistemas ERP heredados de manera efectiva, permitiendo a las empresas seguir el ritmo de los avances tecnológicos y mejorar la eficiencia operativa.  

    Al seleccionar cuidadosamente el enfoque correcto, las empresas pueden garantizar una transición más fluida y aprovechar los beneficios de las capacidades modernas de ERP. 

    Habilitación de la modernización del ERP heredado API-First

    Si bien los sistemas heredados tienen su lugar y aún pueden ser suficientes para algunas empresas, los beneficios de los sistemas ERP modernos, que van desde la rentabilidad hasta una mayor agilidad, son convincentes. Una estrategia de modernización basada en API permite a las organizaciones modernizar su ERP de manera rentable y con una interrupción mínima. 

    AsteraLa plataforma de gestión de API. es una herramienta poderosa que facilita este proceso a través de sus funciones integrales y diseño fácil de usar. Aquí le mostramos cómo Astera admite la modernización del ERP heredado basado en API: 

    • Diseño e implementación de API sin código: Acelere la modernización haciéndola libre de código. Los sistemas ERP heredados a menudo requieren una codificación personalizada exhaustiva para las integraciones. Capacite a los analistas de negocios y a los usuarios no técnicos para diseñar e implementar API utilizando una interfaz visual, reduciendo la dependencia de los recursos de TI y acelerando el proceso de integración.
    • API CRUD de base de datos generadas automáticamente: Simplifique la administración de bases de datos con la creación automatizada de API para operaciones Crear-Leer-Actualizar-Eliminar. Integre perfectamente con nuevos sistemas y aplicaciones y acelere la migración y sincronización de datos.  
    • Generar flujos de prueba automáticamente: Asegúrese de que las nuevas integraciones funcionen actualmente sin perder tiempo en pruebas manuales.  
    • Versionado y Mantenimiento: modernizador Un sistema ERP a menudo implica múltiples iteraciones y actualizaciones. Disfrute de un control total sobre el control de versiones e implemente nuevas versiones de API sin problemas sin interrumpir las operaciones existentes. 
    • Documentación Swagger generada automáticamente: Genere automáticamente referencias de API claras y detalladas que faciliten la colaboración y reduzcan el tiempo de desarrollo.  
    • Portal del desarrollador: Disfrute de un único punto de acceso a los recursos API, lo que permite una colaboración fluida y la reutilización de productos API.  
    • Monitoreo y registro: Obtenga información y diagnósticos en tiempo real sobre el estado y el rendimiento de la API, lo que le ayudará a identificar y resolver problemas rápidamente.  
    • Seguridad y cumplimiento a nivel empresarial: Proteja los datos comerciales confidenciales, proteja los servicios API del acceso no autorizado y cumpla con los estándares de la industria durante todo el proceso de modernización. 

    Astera proporciona un conjunto completo de características que permiten una estrategia basada en API, lo que la convierte en una solución ideal para la modernización de ERP heredado. Inicie una prueba gratuita ahora – explorar cómo Astera ayuda a modernizar las soluciones ERP en pocos minutos.

    Autores:

    • fasih khan
    También te puede interesar
    Las 8 principales herramientas de modernización heredadas para 2024
    Una guía completa para la modernización de aplicaciones heredadas
    Transformación del sistema heredado de seguros con integración de API: una guía
    Considerando Astera ¿Para sus necesidades de gestión de datos?

    Establezca conectividad sin códigos con sus aplicaciones empresariales, bases de datos y aplicaciones en la nube para integrar todos sus datos.

    ¡Conectémonos ahora!
    conectemos