El procesamiento de documentos es una parte esencial del flujo de trabajo general de gestión de documentos, que implica el uso de múltiples herramientas y tecnologías. Sin embargo, elegir la técnica más eficiente para extraer datos puede ser un desafío, especialmente si recibe y procesa regularmente documentos con diferentes diseños. Dos tecnologías clave en este ámbito son el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y el reconocimiento inteligente de caracteres (ICR). Comprender cómo funcionan y sus diferencias puede ayudarle a seleccionar la solución ideal para su caso de uso empresarial específico.
En esta entrada del blog, resolveremos el debate OCR vs. ICR.
¿Qué es OCR?
El OCR es una tecnología consolidada que convierte texto impreso en datos digitales. Reconoce caracteres en imágenes o documentos escaneados y los convierte en texto editable. Esto resulta especialmente útil para digitalizar documentos como facturas, informes y otros materiales impresos.
El OCR funciona mejor cuando el texto está impreso con claridad en fuentes estándar. Sin embargo, su precisión puede disminuir con texto distorsionado o fuentes inusuales. Si está procesando grandes volúmenes de contenido impreso, el OCR puede ahorrarle tiempo y esfuerzo al convertir información en papel en formatos digitales que permiten realizar búsquedas.
Cuándo utilizar OCR
El OCR es la opción ideal cuando sus documentos consisten en texto impreso claramente, como:
- Documentos comerciales como facturas, contratos o cartas.
- Informes o artículos escaneados
- Formularios oficiales con campos preimpresos
Más información: Desplazamiento interno frente a OCR
¿Qué es ICR?
ICR es una versión avanzada de OCR diseñada para manejar documentos más complejos, en particular aquellos con texto escrito a mano. Aprovecha la inteligencia artificial (IA) y algoritmos de aprendizaje automático analizar y reconocer una amplia gama de estilos de escritura a mano, lo que lo hace más versátil que el OCR tradicional.
Si bien el OCR es excelente con texto impreso, el ICR es más adecuado para documentos que incluyen campos escritos a mano, como formularios o encuestas. Su capacidad para mejorar la precisión a medida que procesa más documentos lo convierte en una herramienta poderosa para las industrias que manejan una combinación de datos impresos y escritos a mano.
Cuándo utilizar ICR
ICR es mejor para documentos con contenido escrito a mano o aquellos en los que el reconocimiento de texto es más complicado, como:
- Formularios escritos a mano, encuestas o comentarios de clientes.
- Historiales médicos y aplicaciones
- Documentos con firmas, anotaciones o notas
OCR vs. ICR: resumen de las diferencias
Si bien tanto el OCR como el ICR cumplen funciones similares:extracción de datos de documentos—Están diseñados para distintos tipos de contenido. A continuación, se muestra una comparación directa:
Tipo de texto involucrado
Texto impreso (fuentes claras)
Texto escrito a mano (estilos variados).
Nivel de exactitud
Alto para documentos impresos.
Alto para documentos escritos a mano.
Capacidad de mejorar con el tiempo
No mejora con el uso.
Aprende y se adapta, mejorando con el tiempo.
Casos de uso admitidos
Escaneo y extracción de datos de documentos impresos.
Extracción de datos de formularios, registros y encuestas escritos a mano.
Tecnologías avanzadas relacionadas con OCR e ICR que simplifican el procesamiento de documentos
Si bien el OCR y el ICR son herramientas esenciales, no son las únicas opciones disponibles para automatización del procesamiento de documentosVarias tecnologías emergentes pueden ayudar a las empresas a optimizar aún más la extracción de datos y mejorar la precisión.
Procesamiento inteligente de documentos (IDP)
IDP integra OCR, ICR e IA para automatizar y optimizar la clasificación de documentos, la extracción de datos y la gestión del flujo de trabajo. Es especialmente eficaz para gestionar datos no estructurados, como correos electrónicos o documentos con contenido mixto. IDP va más allá del simple reconocimiento y utiliza IA para comprender el contexto del texto.
Al utilizar una solución IDP, sus equipos pueden Extraer automáticamente datos de las facturas al mismo tiempo que extrae firmas o notas manuscritas y clasifica el tipo de documento (por ejemplo, factura, recibo) en un proceso continuo.
Utilice IA para procesar automáticamente múltiples documentos con distintos diseños
Astera ofrece una solución de procesamiento de documentos impulsada por IA que le permite extraer datos de cientos de documentos en minutos. Todo lo que tiene que hacer es especificar los datos que necesita y Astera La inteligencia hace el resto. Inténtalo Astera de forma gratuita.
Prueba gratuita de 14-day Extracción de datos basada en aprendizaje automático
Los algoritmos de aprendizaje automático son cada vez más capaces de manejar tipos de documentos complejos. A diferencia del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y el reconocimiento interactivo de caracteres (ICR) tradicionales, que se basan en reglas predefinidas, los sistemas de extracción de datos basados en el aprendizaje automático adaptan y perfeccionan automáticamente su rendimiento a medida que procesan más documentos.
Su capacidad de aprender de una variedad de formatos y diseños de documentos les permite mejorar continuamente, lo que los hace particularmente eficaces para manejar contenido diverso y dinámico. Esto significa que los modelos de aprendizaje automático también pueden ayudar a mejorar la precisión de los sistemas OCR e ICR al aprender a reconocer variaciones en las fuentes de los documentos y los estilos de escritura a mano.
Procesamiento del lenguaje natural (NLP)
La PNL mejora la extracción de datos mediante el análisis del texto en busca de significado y contexto, lo que ayuda a clasificar, extraer e interpretar automáticamente los datos de forma más inteligente. Puede ser especialmente útil para extracción de información específica a partir de documentos no estructurados, como contratos legales o comentarios de clientes.
Mientras que el OCR y el ICR se centran en la conversión de texto, el procesamiento del lenguaje natural puede ayudar a darle sentido a ese texto si se utilizan en conjunto. Por ejemplo, puede identificar puntos de datos clave como fechas, cantidades o términos en documentos no estructurados, lo que mejora la precisión de la extracción de datos de documentos complejos.
OCR vs. ICR: Cómo elegir la tecnología adecuada
La decisión de utilizar OCR o ICR depende principalmente de la naturaleza de sus documentos. El OCR es perfecto para textos impresos sencillos, mientras que el ICR destaca con documentos escritos a mano o de contenido mixto. Sin embargo, si su organización maneja grandes volúmenes de contenido variado, considere la posibilidad de integrar un Solución de procesamiento de documentos impulsada por IA, Tales como Astera, para una mayor precisión y eficiencia.
Agilice el procesamiento de documentos con Astera
Procesar documentos y extraer datos es muy fácil con AsteraPlataforma de procesamiento de documentos con inteligencia artificial. From Desde formularios de reclamo hasta documentos de envío y registros médicos., todo lo que tienes que hacer es especificar los campos y Astera Inteligencia (TENER) Extraerá automáticamente los datos con precisión.
Lo que realmente establece Astera Aparte está la capacidad de construir canales impulsados por IA que automatizan todo el flujo de trabajo de procesamiento de documentos de principio a fin. Contáctenos y discuta su caso de uso hoy.
OCR vs. ICR: preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre OCR y ICR?
El reconocimiento óptico de caracteres (OCR) convierte texto impreso o mecanografiado a partir de imágenes en texto legible por máquina. El reconocimiento inteligente de caracteres (ICR), por otro lado, va más allá al reconocer caracteres escritos a mano y aprender de patrones a lo largo del tiempo.
¿Cómo mejora ICR la precisión en comparación con OCR?
ICR aprovecha la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para adaptar y mejorar su reconocimiento de escritura a mano o fuentes complejas, lo que garantiza una extracción de datos más precisa en comparación con el OCR tradicional.
¿Cómo simplifican el OCR y el ICR las búsquedas de documentos?
El OCR y el ICR, cuando se utilizan con sistemas de gestión de documentos inteligentes, permiten búsquedas de datos contextuales y encuentran rápidamente detalles clave como cláusulas de garantía en contratos en cuestión de segundos.
¿Puedo utilizar OCR e ICR juntos?
¿Cómo mejora la IA el OCR y el ICR para la extracción de datos?
La IA mejora el OCR y el ICR al automatizar la selección y extracción de campos de datos. Con capacidades de mapeo impulsadas por IA, tanto el OCR como el ICR pueden procesar varios tipos de archivos, incluidos PDF, DOC, RTF, CSV, XLS, XLSX y más.
¿Cuáles son las principales industrias que utilizan ICR?
Las organizaciones de atención médica, financieras y gubernamentales utilizan con frecuencia ICR para procesar formularios escritos a mano, registros médicos y comentarios de clientes.
¿Puede el OCR manejar texto que no esté en inglés?
Sí, muchos sistemas de OCR admiten varios idiomas y pueden procesar texto en conjuntos de caracteres diferentes, aunque limitados, como el chino, el árabe o el cirílico.
¿Es el procesamiento inteligente de documentos (IDP) mejor que el OCR o el ICR?
IDP es más avanzado que OCR e ICR porque integra múltiples tecnologías de IA con OCR, ICR y NLP para manejar datos no estructurados, clasificar documentos y mejorar la toma de decisiones.
Autores:
- khurram haider