Principales conclusiones para 2024

Descubra cómo la IA está transformando el procesamiento de documentos y brindando un retorno de la inversión casi instantáneo a empresas de diversos sectores.

Blog

Inicio / Blog / Migración de datos de Salesforce: ¿Qué es y cómo configurarla?

Tabla de Contenido
El automatizado, Sin código Pila de datos

Aprende cómo Astera Data Stack puede simplificar y agilizar la gestión de datos de su empresa.

    Migración de datos de Salesforce: ¿Qué es y cómo configurarla?

    Ammar Alí

    Gerente de marketing asociado

    13th noviembre, 2024

    ¿Qué es la migración de datos en Salesforce?                                        

    La migración de datos de Salesforce es el proceso de transferir datos desde fuentes externas, sistemas heredados, normalmente bases de datos, a la plataforma Salesforce, una plataforma de gestión de relaciones con los clientes (CRM) basada en la nube. Esta migración suele llevarse a cabo cuando una organización adopta Salesforce para gestionar sus datos de clientes, ventas, marketing y otros procesos comerciales.

    ¿Por qué migrar datos de sistemas heredados a Salesforce?

    La migración de datos de Salesforce probablemente será un proceso inevitable si decide adoptar Salesforce como su solución de gestión de relaciones con el cliente (CRM) o necesita integrarlo con otras aplicaciones. La migración a Salesforce desde plataformas heredadas, en particular, ofrece numerosas ventajas que pueden mejorar significativamente la eficiencia, la escalabilidad y las operaciones comerciales generales de su empresa.

    A continuación se presentan algunas razones clave por las que es posible que desee migrar a Salesforce:

    • Escalabilidad: Con Salesforce, su sistema puede manejar sin esfuerzo volúmenes de datos y cargas de usuarios cada vez mayores a medida que crece su negocio, lo que garantiza un rendimiento y una capacidad de respuesta óptimos.
    • Accesibilidad a la nube: Acceda a sus datos y aplicaciones en cualquier momento y lugar, con la comodidad de una plataforma basada en la nube, que fomenta la colaboración y permite el trabajo remoto.
    • Automatización avanzada: Aproveche las sólidas herramientas de automatización de Salesforce para optimizar y automatizar sus procesos de ventas y servicios, reduciendo el esfuerzo manual y mejorando la eficiencia operativa.
    • Personalización flexible: Adapte Salesforce para que coincida con sus procesos comerciales únicos, garantizando un ajuste perfecto para las necesidades específicas y los requisitos cambiantes de su organización.
    • Seguridad y cumplimiento: Benefíciese de las medidas de seguridad de primer nivel de Salesforce, incluido el cifrado de datos y los controles de acceso de usuarios, lo que garantiza la confidencialidad y el cumplimiento de sus datos comerciales confidenciales.

    Tipos de migración de datos en Salesforce

    La migración de datos de Salesforce se puede dividir en cuatro tipos diferentes:

    • Migración de base de datos: Migrar datos desde bases de datos externas, como SQL, NoSQL u otros sistemas CRM, a Salesforce. Garantice una transición fluida considerando las diferencias de esquema.
    • Migración de aplicaciones: Realice la transición de datos y replique la funcionalidad de la aplicación desde su CRM o aplicación empresarial existente a Salesforce. Esto implica una amplia configuración o personalización.
    • Migración de almacenamiento: Administre la migración de archivos adjuntos y archivos dentro de Salesforce moviéndolos a sistemas de almacenamiento externos. Alternativamente, utilice las opciones de almacenamiento de archivos externos de Salesforce para manejar datos de manera eficiente dentro de límites de almacenamiento específicos.
    • Migración a la nube: Ejecutar la transferencia de datos desde sistemas locales u otras plataformas en la nube, como un almacén de datos en la nube, a Salesforce. Aproveche la infraestructura basada en la nube de Salesforce, que incluye IaaS, PaaS o SaaS, para mejorar la accesibilidad y la escalabilidad. Obtenga más información sobre migración de datos en la nube.

    Hay otro Caso de uso de migración de datos De Salesforce Classic a Lightning. Si actualmente usa la versión anterior y está considerando pasar de Salesforce Classic a Lightning, pasará a la edición renovada del sistema. Esta transición le ofrece la oportunidad de acceder a funciones exclusivas y disfrutar de una interfaz de usuario y una experiencia de usuario mejoradas.

    La lista de verificación de migración de datos de Salesforce

    Si bien su proceso real de migración de datos de Salesforce probablemente será diferente (debido a sus requisitos únicos), los siguientes son los pasos típicos de migración de datos de Salesforce que puede esperar:

    1. Planificación: En primer lugar, necesita un plan de migración de datos de Salesforce que defina el alcance, los objetivos y los criterios de éxito para su migración de datos de Salesforce. Identifique los sistemas de origen, las entidades de datos y las partes interesadas involucradas. Su plan de migración de datos de Salesforce también debe ser claro en cuanto a los plazos, los recursos y las responsabilidades.
    2. Evaluación de datos: Realice un análisis exhaustivo de sus datos existentes. Identifique la calidad de las fuentes de datos y posibles problemas, como registros duplicados o incompletos. Evalúe la estructura, los formatos y las relaciones de los datos para crear una imagen clara de lo que se debe migrar.
    3. Mapeo de datos: Créar un Mapeo entre los campos de datos de origen y destino en Salesforce. Especifique cómo se transformarán y asignarán los datos durante el proceso de migración. Asegúrese de que estén alineados con los modelos de datos de Salesforce y considere cualquier limpieza o actualización de datos necesaria. enriquecimiento.
    4. Extracción de datos: Extraer datos de los sistemas fuente según el plan de mapeo. Asegúrese de que los procesos de extracción de datos mantengan la integridad de los datos y considere el uso de herramientas o scripts de extracción para automatizar el proceso y minimizar los errores.
    5. Transformación de datos: Aplique las transformaciones necesarias a los datos extraídos para alinearlos con los requisitos de Salesforce. Esto incluye limpieza de datos, ajustes de formato o cualquier otra modificación necesaria para garantizar la compatibilidad con las estructuras de datos de Salesforce. Por ejemplo, es posible que deba estandarizar la información de la dirección si está en un formato diferente.
    6. Validación de datos: Realice comprobaciones de validación exhaustivas de los datos para garantizar su precisión e integridad. Aplique reglas de validación personalizadas para validar los datos según criterios predefinidos y conciliar cualquier discrepancia para mantener la calidad de los datos.
    7. Carga de datos: Cargue los datos transformados en Salesforce. Según el volumen de datos, considere usar Soluciones de migración de datos de nivel empresarial para trasladar sus datos a Salesforce.

    Recuerde, esta lista de verificación de migración de datos de Salesforce no es exhaustiva. Sin embargo, debería darle una idea del proceso general.

    Herramientas de migración de datos de Salesforce

    Salesforce ofrece herramientas nativas de migración de datos, como Salesforce Data Loader, pero pueden resultar complejas para usuarios no técnicos. A los usuarios sin una sólida formación técnica les resulta difícil navegar y utilizar estas herramientas de forma eficaz. Además, enfrentan limitaciones cuando manejan grandes volúmenes de datos. Para empresas con conjuntos de datos extensos, el rendimiento de estas herramientas no es tan eficiente.

    Además, tienen problemas con problemas complejos. transformaciones de datos y no pueden manejar estructuras de datos complejas. Para mitigar estos problemas, debe considerar soluciones de terceros. Cuando se trata de migrar datos a Salesforce, Herramientas de extracción, transformación y carga (ETL) Son facilitadores clave. Hay una variedad para elegir, adecuada para diferentes niveles de habilidad técnica.

    A pesar de las similitudes, cada herramienta tiene sus propias fortalezas y debilidades técnicas. Al decidir, considere los objetivos de su empresa y asegúrese de que la herramienta elegida tenga las capacidades técnicas necesarias para una transición sin problemas a Salesforce.

    Hay un cambio notable hacia la adopción de soluciones sin código para la migración de datos de Salesforce. Estas herramientas agilizan el proceso, ya que no requieren conocimientos de codificación y garantizan la accesibilidad para una base de usuarios diversa. Es importante destacar que el enfoque se extiende más allá de las migraciones de datos singulares; estas herramientas se destacan en la automatización de las migraciones de datos en curso. Procesos ETL.

    Este compromiso con la automatización contribuye a una eficiencia operativa sostenida, ofreciendo una solución para estrategias de gestión de datos a largo plazo. Recomendamos usar Astera—un sistema unificado y sin código solución de gestión de datos para gestionar migraciones de datos complejos de Salesforce, ya que puede gestionar migraciones de gran volumen y procesos ETL con facilidad.

    Cómo migrar de plataformas heredadas a Salesforce

    Gracias a Astera, puede migrar sin problemas sus datos desde plataformas heredadas a Salesforce en cuestión de minutos. Aquí hay una guía paso a paso:

    Paso 1: conéctese a su destino heredado. Este paso inicial establece una conexión con el sistema de origen donde residen actualmente sus datos. Astera admite una amplia gama de sistemas nuevos y heredados. Por ejemplo, seleccionemos el sistema IBM Db2 heredado.

    Migración de datos de Salesforce desde el sistema heredado DB2

    Después de ingerir los datos, puede utilizar la función de vista previa de datos para examinar los campos de datos. En este caso, examinamos los datos dentro de la tabla de clientes.

    vista previa de datosAstera

    Paso 2: aplicar transformaciones para limpiar y filtrar datos

    Limpiar los datos eliminando registros sin regiones especificadas es esencial para garantizar la integridad y precisión de los datos en el nuevo sistema Salesforce. Este paso mejora la calidad de la información que se migra, evitando problemas relacionados con datos incompletos o inconsistentes.

    La vista previa de datos anterior muestra datos faltantes en la columna de región. Entonces, agreguemos una regla de objeto de calidad de datos para eliminar los registros que no tienen una región especificada.

    región-nula-calidad-de-datos

    Ahora, la vista previa de datos muestra los campos con datos en la columna Región.

    región-de-vista previa-de-datos

    ¿Qué pasa con las filas a las que les faltan datos?

    Podemos utilizar la función Registro para obtener un registro de los datos a nivel de registro. Resalta todos los campos con valores vacíos en la columna Región.

    log Astera

    Paso 3: Conéctese a la base de datos de Salesforce.

    Establezca una conexión segura a la base de datos de Salesforce. Seleccione Especificar información de la base de datos, elija Salesforce REST V2 como proveedor de datos, ingrese las credenciales y estará listo.

    Astera Conector para la migración de datos de Salesforce

    Una vez establecida la conexión, asigne los campos a la base de datos de Salesforce.

    Paso 4: Ejecute el flujo de trabajo.

    El último paso es ejecutar el flujo de datos para completar la transición del obsoleto sistema IBM Db2 a Salesforce.

    Flujo de datos de migración de datos de Salesforce

    ¡Y eso es! Los datos se migran a Salesforce.

    migración de datos de Salesforce Astera

    Mejores prácticas de migración de datos de Salesforce

    Estas son algunas de las mejores prácticas a tener en cuenta al migrar datos del sistema heredado a Salesforce:

    • Evaluación exhaustiva de datos: Antes de iniciar la migración de datos de Salesforce, evalúe cuidadosamente sus datos existentes para identificar inconsistencias, redundancias y registros incompletos. Una comprensión integral de sus datos guiará su estrategia de migración y minimizará las interrupciones.
    • Definir objetivos claros: Describa claramente sus objetivos de migración de datos y establezca objetivos específicos. Defina cómo se ve el éxito en términos de precisión, integridad y puntualidad de los datos. Tener un plan bien definido mantendrá su migración encaminada y garantizará que cumpla con los requisitos de su negocio.
    • Establecer una estrategia sólida de mapeo de datos: Cree un documento completo de mapeo de datos que describa claramente cómo los datos de la fuente se alinean con los objetos y campos de Salesforce. Utilice una herramienta de mapeo de datos para mapear rápidamente los campos de datos de origen y de destino. Garantice la integridad de los datos asignando campos con precisión, considerando los tipos de datos y abordando cualquier transformación necesaria durante la migración.
    • Pruebe y valide exhaustivamente: Pruebe rigurosamente su plan de migración de datos de Salesforce en un entorno sandbox antes de ejecutarlo en una instancia activa de Salesforce. Verificar la exactitud, integridad y cumplimiento de las reglas de validación de los datos.
    • Priorice la facilidad de uso: Elija un Salesforce fácil de usar solución de migración de datos que facilitan un proceso de migración fluido sin grandes requisitos de codificación. Adopte plataformas sin código para simplificar las tareas y capacitar a los usuarios no técnicos para que participen activamente en el proceso de migración, promoviendo la eficiencia y reduciendo el riesgo de errores.

    Costo de la migración de datos de Salesforce

    Determinar el costo de migrar a Salesforce implica evaluar variables como el tamaño de su empresa, la complejidad de la migración y la selección de productos específicos de Salesforce.

    Debido a la naturaleza matizada de estos factores, es difícil proporcionar una cifra, incluso una cifra aproximada. Para obtener una estimación de costos personalizada adaptada a su caso de uso, puede contactarme a nuestro equipo de ventas. Analizaremos sus requisitos y le proporcionaremos una estimación de costos para la migración de datos a Salesforce.

    Conclusión

    Migrar sus datos a Salesforce es una opción inteligente porque centraliza y optimiza la información de sus clientes. Pero tenga en cuenta que es sólo el primer paso en la dirección correcta. Debe diseñar una arquitectura de datos para garantizar que su sistema Salesforce tenga datos precisos y completos disponibles para generar informes y análisis oportunos. Por lo tanto, considere invertir en una herramienta como Astera que le permite migrar datos sin problemas a Salesforce y crear canales de datos automatizados, sin escribir código. Además de una migración de datos fluida, sirve como una solución escalable a largo plazo para manejar procesos complejos de integración de datos y ETL.

    ¿Le gustaría aprender más acerca de cómo Astera ¿Puede ayudarle a migrar datos a Salesforce? Con años de experiencia en migración de datos, nuestro equipo está listo para ofrecerle valiosa orientación y asesoramiento para apoyarlo durante todo el proceso. ¡Contáctenos ahora o solicite una prueba gratuita de 14 días!

    ¿La migración de datos de Salesforce lo está frenando? Arreglemoslo.

    Simplifique su proceso de migración de Salesforce con AsteraLa solución sin código. Migre datos sin problemas desde plataformas obsoletas y libere todo el potencial de Salesforce.

    Regístrese para una prueba GRATUITA

    Autores:

    • Ammar Alí
    También te puede interesar
    Las 7 principales herramientas de integración de Salesforce en 2024
    Las mejores herramientas ETL para el movimiento de datos de Salesforce en 2025
    Integración con Salesforce SharePoint: ¡Rápido y fácil!
    Considerando Astera ¿Para sus necesidades de gestión de datos?

    Establezca conectividad sin códigos con sus aplicaciones empresariales, bases de datos y aplicaciones en la nube para integrar todos sus datos.

    ¡Conectémonos ahora!
    conectemos